
Desde pequeño se destaco por tener un espíritu indomable, luego de haber tenido algunos problemas con su padre, es enviado a la granja de su hermana en Manchuria (China), allí tiene sus primeros contactos con las artes marciales.
En esa época era muy común que por la gran cantidad de conflictos internos que vivía la región, a las granjas llegaran a emplearse como jornaleros, algunos guerreros sobrevivientes a los constantes conflictos.
Uno de estos ex militares, llega a trabajar como obrero en la finca y tuvo un problema con un trabajador antiguo el cual se destacaba por su gran tamaño y fuerza, el combate no se extendió ya que sin gran dificultad este guerrero venció al gran campesino, esto impresionó al joven Oyama, el cual comenzó a asediar a este guerrero para que le enseñara...

El maestro sé escondió para ver el fracaso del niño, pero cual seria su sorpresa al ver que ese pequeño niño se esforzaba sin parar por cumplir la meta fijada. Tal fue la impresión que le causo que realmente comenzó a entrenarlo en una eficiente técnica de combate llamada CHAKURIKI, de la cual hoy día se conoce poco. Desde esa época ya comenzaba a destacarse lo que luego le haría famoso ... un férreo espíritu.
En1938, a la edad de 15 años, Mas Oyama viajó a Japón con el deseo de ingresar a una escuela de aviación y convertirse en piloto de combate, pero se vio obligado a abandonar su sueño y empezar a trabajar.
Continuo practicando Judo y boxeo y su interés por las Artes Marciales le llevo al Dojo de Ginshin Funakoshi en la universidad de Takushoku, y así comenzó su practica en Karate de Okinawa.
Con gran dedicación, Mas Oyama progreso rápidamente, a los 17 años era 2 Dan, y a la edad de 20 años, obtuvo su 4 Dan, cuando entró al ejercito imperial japonés.

En 1946, Mas Oyama fue a entrenarse a un remoto lugar, el monte Kiyosumi en la prefectura de Chiba. Estaba acompañado por uno de sus estudiantes llamado Yashiro. Un amigo, el señor Kayama, les enviaba víveres cada mes. El entrenamiento era extremadamente fuerte - 12 horas al día sin días de descanso, pararse bajo una fría cascada, romper piedras de río con las manos, usando los árboles como makiwara y saltar sobre plantas cientos de veces al día. Gracias a este riguroso entrenamiento, Mas Oyama aprendió a dominar la tensión mental causada por la soledad, pero Yashiro no pudo aguantar y renuncio después de 6 meses.

En 1950, Mas Oyama inició sus famosas batallas con toros; en parte para poner a prueba su fuerza y también como falta de contrincantes lo suficientemente fuertes para su entrenamiento Karate. En total, Oyama luchó contra 52 toros, matando a tres al instante y cortó los cuernos de 49 de ellos con el borde de la mano (SHUTO).
En 1952, viajó a Estados Unidos por un año haciendo demostraciones de Karate en vivo y por televisión. Durante los siguientes años, enfrento varios desafíos, resultando en combates contra 270 oponentes diferentes. La mayoría de ellos eran derrotados de un solo puño. Un combate no duraba más de 3 minutos, y algunos tan solo unos cuantos segundos.
Se le empezó a conocer como GOD HAND (la mano de Dios), una manifestación viviente de la máxima de los guerreros japoneses y se le dio el apodo de ICHIGEKI (el que noquea o elimina de un solo golpe).
Mas Oyama abrió su primer dojo en 1953 en Ikebukuro, Tokio. Era el momento en que la fuerza de su Karate estaba en su punto más alto, así que los entrenamientos eran muy severos.

Muy diferente a lo que todo el mundo cree, con la creación de Oyama Dojo aun no se da por creado el concepto de Kyokushin Karate. Este Dojo inicial justamente fue el sitio de experimentación y puesta en practica para el inicio de lo que posteriormente se conocería como KYOKUSHI KAI KAN

El 23 de abril de 1994 en Japón, a la edad de 70 años, Sosai Masutatsu Oyama falleció de cáncer de pulmón, dejando a cargo de la organización al entonces 5º Dan Akiyoshi Matsui.